Nunca está de más aclarar que en Pausa Magazine no creemos en reglas fijas e inmutables, pero qué nombre ponerle a las cositas que aprendimos con la experiencia. Y no solo nuestra experiencia sino la de cientos de consumidores y expertos en la bebida que de cierta manera van dejando en el camino secretos y saberes de la cata del “agüita” de los países bálticos. Digamos entonces que son consejos para disfrutar más de este destilado.
1- Compañía
¡Ningún vodka solo! Esta bebida necesita amigos que te acompañen y compartan la pasión por los destilados. En Rusia la tradición es brindar constantemente, cada uno hace su brindis y todos lo acompañan. Lo esencial sería que haya algo para ir picando entre trago y trago.
2- Solo o mezclado
El vodka se puede tomar solo, claro que sí. Si lo vas a tomar así está bueno tener algún tapeo para acompañar y los más recomendables son los vodkas escandinavos o del este europeo que pueden aportar sutilezas interesantes. Ahora si la idea es mezclarlo con jugos naturales o hacer unos Martinis, es preferible optar por versiones más simples como los norteamericanos o rusos.
3- Cuestión de frío
Es típico: vas a la casa de tu amigo fan del vodka y tiene una botella enterrada entre los hielos del freezer. Para la mayoría de las etiquetas este método de tenerlos super fríos está muy bien, cambia su textura y ayuda a pasarlo. Pero si te gustan los voskas saborizados o si invertiste en un producto Premium es muy probable que “congeles” todo lo que tiene de especial y lo vuelvas algo chato. Para esos productos es mejor la heladera y, de ser necesario, un par de hielos.
4- Hay que medirse
No nos referimos solo a la moderación que es algo esencial a la hora de consumir bebidas alcohólicas. También es una buena costumbre servirse pequeños vasos para acompañar cada brindis y disfrutar tu bebida. Si la opción es mixear, ya podemos pasar a vasos de mayor capacidad.
5- Keep it simple
Si sos un fan del vodka, solo o mezclado, seguramente te gustará apreciarlo en tu vaso. Por eso lo mejor es mantenerlo lo más simple posible. Un Martini, un Cosmopolitan o un White Russian son tragos clásicos y geniales porque tienen pocos ingredientes que crean algo distinto, pero no “tapan” la bebida base. Si vas a mezclar quichicientas mil cosas, no vas a reconocer ese vodka tan especial que compraste y te enorgullece.
Te dejamos algunos videos útiles de como podés preparar tragos con vodka en la videoteca mas grande del país;
Deja tu comentario